Eventos 5, 6, 7, Día de la Solidaridad de las Ciudades Patrimonio. Inscribirse cuanto antes. Propón a lis demás participar e ir acompañados a los eventos. 
Día de la Solidaridad de las Ciudades Patrimonio Mundial
http://www.albaicin-granada.com/noticias.php?listEntrada=163
A continuación te presentamos la programación del Día de la Solidaridad de las Ciudades Patrimonio Mundial. Todas las entradas y actividades son gratuitas; para algunas, es necesario inscribirse previamente, tal y como viene señalado
    Patrimonio abierto
   
  Archivo Museo San Juan de Dios
  Calle Convalecencia, 1
   
  • Viernes 5: de 17 a 19.30 h
  • Sábado 6: de 10 a 14 h. y de 17 a 19.30 h.
   
  Iglesia de San Juan de los Reyes
  Calle San Juan de los Reyes, 79
   
  • Viernes 5: de 18 a 23 h.
  • Sábado 6: de 11 a 14 h. y de 18 a 23 h.
  • Domingo 7: de 11 a 14 h.
   
  Centro de Interpretación del Agua Aljibe del Rey 
  Placeta del Cristo de las Azucenas, s/n
   
  • Viernes 5: de 18 a 22 h.
  • Sábado 6: de 10 a 14 h.
   
  Casa de Zafra – Centro de Interpretación del Albaicín
  Portería de la Concepción, 8
   
  • Viernes 5: de 10 a 23 h.
  • Sábado 6: de 10 a 23 h.
  • Domingo 7: de 10 a 14 h.
   
  Casa morisca Horno de Oro
  Calle Horno de Oro, 4 
   
  • Viernes 5: de 17 a 23 h.
  • Sábado 6: de 9.30 a 14.30 h y de 17 a 23 h.
  • Domingo 7: de 9.30 a 14.30 h.
   
  Casa Museo Max Moreau 
  Camino Nuevo de San Nicolás, 12
   
  • Viernes 5: de 18 a 23 h.
  • Sábado 6: de 11 a 14 h. y de 18 a 23 h.
   
  Campanario de la Iglesia de San Nicolás
  Plaza Mirador de San Nicolás 
   
  • Viernes 5: de 10 a 23 h.
   
  Iglesia y campanario de San Miguel 
  Plaza de San Miguel Bajo 
   
  • Viernes 5: de 17 a 23 h.
  • Sábado 6: de 11 a 23 h.
  • Domingo 7: de 11 a 14 h.
   
  Iglesia de San Cristóbal
  Plaza de San Cristóbal
   
  • Viernes 5: de 18 a 23 h.
  • Sábado 6: de 11 a 14 h. y de 18 a 23 h.
  • Domingo 7: de 11 a 14 h.
   
  Iglesia de San José
  Placeta de San José
   
  • Viernes 5: de 18 a 23 h.
  • Sábado 6: de 11 a 14 h. y de 18 a 23 h.
  • Domingo 7: de 11 a 14 h.
   
  Casa del Chapiz
  Cuesta del Chapiz, 22
   
  • Viernes 5: de 18 a 21 h.
  • Sábado 6: de 11 a 21 h.
  • Domingo 7: de 11 a 14 h.
   
  Bañuelo
  Carrera del Darro, 31
   
  • Viernes 5: de 17 a 23 h.
  • Sábado 6: de 9.30 a 14.30 h. y de 17 a 23 h.
  • Domingo 7: de 9.30 a 14.30 h.
   
  Carmen de la Victoria
  Cuesta del Chapiz, 9
   
  • Viernes 5: de 18 a 23 h.
  • Sábado 6: de 11 a 14 h. y de 18 a 23 h.
  • Domingo 7: de 11 a 14 h.
   
  Iglesia de San Pedro y San Pablo
  Carrera del Darro, 2
   
  • Domingo 7: de 11.30 a 14.30 h.
   
  Palacio de los Olvidados
  Cuesta de Santa Inés, 6
   
  • Sábado 6: de 10 a 14 h.
  • Domingo 7: de 10 a 14 h.
  Las visitas serán a las 11, 12 y 13 h. (previa inscripción a partir del día 1 de septiembre en el apartado RUTAS CULTURALES)
   
  Centro de Artesanía de la Asociación de Artesanos 'El Gallo'
  Callejón del Gallo, s/n
   
  • Sábado 6: de 10 a 14 h. y de 17 a 22 h.
  • Domingo 7: de 10 a 14 h.
   
  Taller de Artesanía 'Al Aire'
  Plaza Aliatar, s/n
   
  • Sábado 6: de 11 a 23 h.
   
  Taller de Alfarería del Albaicín
  Callejuela de San Bartolomé, s/n
   
  • Sábado 6: de 11 a 23 h.
   
   
  Actividades
   
  Viernes 5
   
  Gymkana educativa de sensibilización con el Patrimonio
  Para niños de los centros de acogida del Albaicín
  A cargo del Servicio Municipal de Bibliotecas 
  18 h. Inicio en la Biblioteca (Plaza de San Nicolás, 3)
  Tras la gymkana, espectáculo de magia con el Mago Migue y entrega de premios en el Aljibe del Rey
   
  Experiencia de Baile Flamenco
  A cargo de la Escuela Carmen de las Cuevas
  19.30 h. en Plaza Nueva
   
  SUE en concierto
  21.30 h. en Plaza de San Miguel Bajo
   
  Danza y flamenco en San Miguel Bajo (organiza la Cofradía de la Aurora)
  • 23 h. Danza Oriental Andalusí, por Federica Massi
  • 00 h. Espectáculo flamenco, por Antonio Carmona y cuadro flamenco de 'La Sensa'
   
  Velada poético-musical con Miguel Carrascosa, cronista del Albaicín
  22 h. en el Aljibe del Rey. Acompaña a la guitarra: José Manuel Cano
   
 Sábado 6
   
  Muestra de artesanía del Albaicín
  A cargo de la Asociación de Artesanos 'El Gallo'
  De 10 a 14 h. en el Centro de Artesanía 'El Gallo'
   
  Feria de arte
  A cargo de la Asociación Granada Pinta Bien
  De 10 a 21 h. en el Paseo de los Tristes
   
  Maratón Fotográfica 'Albaicín, Patrimonio Abierto'
  A cargo de la Asociación de Scouts y la Agencia Albaicín. Con el patrocinio de AEHRAS
  De 10 a 00 h.
  Imprescindible inscripción previa en Agencia Albaicín (www.albaicin-granada.com)
   
  Actividades en la Plaza de San Miguel Bajo (organiza la Cofradía de la Aurora)
  • 11 h. Diana floreada por las calles, acompañada de gigantes y cabezudos y la charanga 'Metaleros'
  • 14 h. Paella popular (Alrededor de 3€/persona)
  • 17 h. Actividad de cetrería y batalla medieval cómica
  • 18 h. Taller de manualidades para los más pequeños. A cargo del Grupo Joven de la Hermandad
  • 19 h. Merienda popular
  • 19.30 h. Danza oriental
  • 20.30 h. Misa en honor a María Santísima de la Aurora Coronada (en la iglesia)
  • 21.30 h. Verbena a cargo del grupo "Maikel & el Klan"
  • 00 h. Salve a María Santísima de la Aurora y fuegos artificiales
  • Tras los fuegos, verbena con el grupo "Alabama"
   
  La Banda Municipal de Granada en concierto
  21 h. en la Plaza de Santa Isabel la Real (Huerto del Carlos) 
   
  Juan Trova en directo
  22 h. en la Casa de Zafra
Domingo 7
   
  Feria de arte
  A cargo de la Asociación Granada Pinta Bien
  De 10 a 15 h. en el Paseo de los Tristes
   
  El Albaicín contado a los niños
  A cargo de Huerto Alegre - Educación y Cultura Ambiental
  12 h. en la Casa de Zafra
   
   
   
  Rutas guiadas
  * Plazo de reserva del 1 al 5 de septiembre en la sección RUTAS CULTURALES, por orden de inscripción hasta completar aforo
   
 Plazo de reserva del 1 al 5 de septiembre en la sección RUTAS CULTURALES, por orden de inscripción hasta completar aforo
   
  Viernes 5
   
  El Albaicín al caer la noche
  19.30 h. 
   
  El Agua y las Leyendas del Albaicín
  A cargo de la Fundación Agua Granada
  De 20 a 22 h. Punto de encuentro: Carmen del Aljibe del Rey. Sede Fundación Agua Granada.
  Imprescindible reservar previamente en: 
  Fundación Agua Granada. Teléfono: 958 200030
  Del 1 al 5 de septiembre de 9 a 14 h.
  Reserva por orden de inscripción hasta completar aforo. 
   
   
  Sábado 6
   
  Visita guiada al Hospital de la Tiña
  A cargo de Granada Conventual y Congregación de las Madres Mercedarias del Albaicín
  Primer pase: 10.30 h
  Segundo pase: 11.30 h
   
  El Albaicín y la artesanía
  12 h.
   
  Paseo flamenco por el Albaicín y Sacromonte
  Incluye espéctaculo flamenco en el Tablao Flamenco Jardines de Zoraya
  12.30 h.
   
  El Albaicín: Mirador de Miradores
  18 h.
   
  El Albaicín al caer la tarde
  20 h.
   
   
  Domingo 7
   
  De las mezquitas a las iglesias: el Mudéjar
  11.30 h.
   
   
